top of page

Definiciones.

 

 

Anaqueles.

Tabla que se coloca horizontalmente en los muros, armarios, etc.

 

Arquitectura.

Arte y técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios públicos

 

Bioclimática.

Diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía

 

Caballete.

Parte más elevada de un tejado que lo divide en dos vertientes

 

Cabreadas.

Elementos estructurales en los cuales se apoyan los tirantes que sostienen la cubierta del techo.

 

Canaleta

Tubo que recibe y vierte el agua de lluvia.

 

Columna.

Elemento arquitectónico de soporte, rígido, más alto que ancho y normalmente de sección cilíndrica o poligonal, que sirve para soportar la estructura horizontal de un edificio, un arco u otra construcción.

 

Explanada.

Terreno llano o que ha sido allanado (aplanado).

 

Grava.

Piedra machacada para la pavimentación de caminos

 

Grilla.

Cuadrícula, conjunto de los cuadrados que resultan de cortarse perpendicularmente dos series de rectas paralelas.

 

Hall.

Sala de amplias dimensiones próxima a la entrada

 

In situs.

En el sitio, o en el lugar

 

Lima.

Se denomina lima al madero que se coloca en el ángulo de la cubierta del edificio para apoyar en él los pares cortos de uno y otro lado.

 

Limatesa.

Lima correspondiente a un ángulo saliente de un tejado

 

Lobby.

Vestíbulo/Salón de espera

 

Losa.

Superficie de hormigón empleada para soportar una edificación. - Elementos rígidos que separan un piso de otro

 

Ludoteca.

Espacio donde se realizan actividades lúdicas, de juegos y juguetes, especialmente en educación infantil, con el fin de estimular el desarrollo físico y mental y la solidaridad con otras personas.

 

Llano.

Se aplica a la superficie que tiene el mismo nivel en todas sus partes, sin desniveles o desigualdades. liso, plano.

 

Mezzanine.

Piso intermedio que se coloca en habitaciones o recintos de suficiente altura

 

Panel.

Elemento prefabricado para hacer divisiones en los edificios

 

PUI .

El Proyecto Urbano Integral es un instrumento de intervención urbana que abarca las dimensiones de lo físico, lo social y lo institucional, con el fin de resolver problemáticas especificas sobre un territorio definido con, colocando todas las herramientas del desarrollo de forma simultánea en función del área de intervención.

 

Raso.

Plano y liso

 

Taludes.

Una zona plana inclinada /Rellenos o excavaciones de terreno.

 

Teja a dos aguas.

Dos vertientes triangulares de un tejado, limitado por el caballete y las limatesas.

 

Urbanismo.

Conjunto de disciplinas que se encarga del estudio de los asentamientos humanos para su diagnóstico, comprensión e intervención. El urbanismo utiliza a la geografía urbana como herramienta fundamental, e intenta comprender los procesos urbanos a fin de planificar las intervenciones para la cualificación del espacio.

 

Vertiente.

Declive por donde corre el agua, igual que pendiente.

 

bottom of page