top of page

Urbanismo

El edificio, conformado por tres bloques macizos independientes, se sitúa en la cima del cerro Santo Domingo, en la comuna nororiental del mismo nombre, y se eleva como hito arquitectónico, espacio de llegada y último mirador de la ciudad marginal sobre la ciudad formal.

Cubriendo densamente las laderas que enmarcan el valle de Medellín, cientos de pequeñas y medianas construcciones de ladrillo constituyen la imagen más fuerte y emblemática de este borde la ciudad, lentamente conquistado durante las últimas décadas como consecuencia de la migración rural. Los tres volúmenes que conforman la biblioteca, revestidos en piedra muy oscura, coronan este paisaje desalineado; desde el valle, la identificación de los volúmenes es dificultosa, por la mímesis que el color elegido produce contra el paisaje de los cerros. Al acercarse, sin embargo, los bloques comienzan a visualizarse y despegarse, con una escala y un peso absolutamente dominantes.

El acceso desde la ciudad es posible por medio del metrocable o sistema aéreo de transporte público, que se conecta directamente con la línea regular del metro de Medellín; la nueva biblioteca se encuentra a metros de la última estación del metrocable. La decisión de localizar este edificio sobre la cumbre del cerro se integra con el PUI de la comuna nororiental, cuya intervención más significativa es la construcción de este sistema de transporte y la renovación de una vía vehicular que coincide con la traza aérea del cable. Respecto de la zona peatonal, actualmente el acceso es posible y está apoyado por la presencia de plazas pequeñas y espacios públicos agregados a lo largo de la extensión de esta vía, que asciende a través de los barrios.

Funcionalmente, la biblioteca se apoya en un plano horizontal y conector desarrollado en dos niveles: el plano inferior o de acceso común y el plano superior o terraza conectora, desde el que se accede de manera independiente a cada uno de los tres volúmenes. Desde el borde occidental de esta terraza se despliegan fabulosas vistas hacia el valle y los cerros, y desde el borde opuesto se balconea a la calle y a unos espacios públicos nuevos del área.

bottom of page